La Revista de Derecho Privado: Debates y Tendencias invita a publicar en su segundo número. Se recibirán trabajos hasta el 1 de octubre de 2025.
Para más información sobre requisitos y formato de envío, revisar nuestras normas de publicación.
El equipo editorial de la revista decidirá la publicación de los estudios de doctrina después de recibido un informe externo de pares evaluadores. La política de evaluación de artículos contempla un arbitraje doble ciego realizado por al menos dos evaluadores externos.
Para garantizar el anonimato en el proceso de evaluación, todo manuscrito enviado no deberá incluir información del/los autores/as en el cuerpo de texto. Esa información debe figurar en página aparte y debe contemplar los siguientes datos: 1) nombre completo del autor/a; 2) último grado académico que posea con indicación de la universidad que lo otorgó; 3) título profesional; 4) filiación institucional; 5) direcciones de correo postal, electrónico y número de teléfono; 6) mención o agradecimientos a personas o instituciones, en caso de incluirlas; 7) ORCID ID.
El proceso de revisión y evaluación de los artículos es el siguiente:
Una vez recibido el artículo, en una primera instancia el trabajo será sometido a una evaluación interna del equipo editorial, determinando el tipo de trabajo presentado, su pertinencia con el tema de la revista o convocatoria, además del cumplimiento de las normas para autores y normas éticas. Se podrán solicitar correcciones antes de enviarlo a pares evaluadores, en caso de detectarse disconformidad con los requisitos formales.
Adicionalmente, todos los manuscritos recibidos se someterán a revisión por el software Turnitin de detección de similitudes, como también de detección de uso de inteligencia artificial.
Podrá condicionarse la publicación a la realización de ciertos cambios de fondo o de forma. El/la autor/a o los/as autores/as tendrán un plazo fijado por el equipo editorial para la realización de los cambios, después del cual, en caso de no tener respuesta del/la autor/a, se entenderá que el/la autor/a ha aceptado los cambios sugeridos a su trabajo, sin perjuicio de lo cual la Revista podrá decidir no publicar el artículo en el estado en que se encuentra.
Los plazos de revisión varían generalmente entre 8 y 12 semanas, dependiendo de la disponibilidad de evaluadores y temática del manuscrito.